Consejos para las dinámicas de grupo:
- Presta atención a las instrucciones y/o material que te den.
- Muéstrate tal cual eres.
- Escucha y respeta las opiniones de todos los participantes
- Participa y habla.
- No abandones tu idea rápidamente sin haber intentado persuadir a los demás de que puede ser una buena opción
- Muéstrate colaborador para la resolución del problema.
- Normalmente, se busca gente cooperadora que sepa trabajar en equipo, no rivalices en exceso.
- Evita la votación para tomar decisiones por mayoría; procura llegar al consenso.
- Presta atención a las instrucciones y/o material que te den.
- Muéstrate tal cual eres.
- Escucha y respeta las opiniones de todos los participantes
- Participa y habla.
- No abandones tu idea rápidamente sin haber intentado persuadir a los demás de que puede ser una buena opción
- Muéstrate colaborador para la resolución del problema.
- Normalmente, se busca gente cooperadora que sepa trabajar en equipo, no rivalices en exceso.
- Evita la votación para tomar decisiones por mayoría; procura llegar al consenso.
- Presta mucha atención al material para abordar el tema propuesto
- Léelo con rapidez marcando la información más importante
- Si te han asignado un papel, fija tu objetivo en la discusión
- Participa activamente y contribuye a que el grupo logre su objetivo
- Escucha a los demás con atención
- Toma notas, si puedes, de lo que dicen
- Invita a participar a los candidatos más callados: «¿…, tú qué opinas?»
- Tus participaciones deben ser claras, concisas e integrando, si es posible las aportaciones de los demás
- Intenta que tus participaciones inviten a participar a los demás
- Procura dar soluciones al grupo, si planteas algún problema, incorpora alguna propuesta de solución: «Creo que no hemos tenido en cuenta que…., me parece que esto podría resolverse….¿qué os parece?
Se valora:
- Romper el hielo al comienzo de la prueba.
- Encauzar la discusión y servir de guía para el grupo (sin autoritarismos), intentando alcanzar un consenso.
- Resumir y sacar conclusiones antes de finalizar.
Lo que se debe evitar:
- Monopolizar la charla.
- Guardar silencio durante toda la prueba.
- Criticar las intervenciones de los demás candidatos.
- Ser polémico o pretender estar en posesión de la verdad absoluta.
Al finalizar:
- Muestra tu agradecimiento por la atención recibida.
- Solicita la posibilidad de preguntar y consulta cuál es la siguiente fase.
- Confirma tu interés por el puesto.
- Saluda a la secretaria, recepcionista o portero.
- No des por finalizada la prueba hasta que se te indique.
Para finalizar un último consejo, la clave está en la actitud, es decir, demostrar ganas de colaborar, entusiasmo y alegría al realizar la dinámica de grupo. Cómo si te estuvieras divirtiendo, ya que aunque no cumplas con el perfil que están solicitando en esos momentos es posible que te tengan en cuenta para un futuro proceso de selección.
Ya verás que efectivamente acabará siendo una experiencia interesante y divertida y una gran oportunidad para hacer ver a la organización tus fortalezas sociales.
Carmen Casas Alcázar, Técnico de Empleo del Servicio Integrado de Empleo de la Universitat Politècnica de València.