A continuación encontrarás una serie de comentarios REALES que diferentes empresas nos han dicho cuando han entrevistado a nuestras candidaturas.
¿Qué conclusiones saca la empresa de estas actitudes y comportamientos? ¿Qué errores hay detrás y cómo evitaros y mejorarlos?
Hay de todo tipo. Analicemos cada uno:
- Ha venido poco arreglado / en bermudas y camiseta.
No dar una imagen correcta te resta credibilidad.
- Ni siquiera sabía quiénes éramos aunque le dijimos el nombre de la empresa al citarle. Ni se ha molestado en buscarnos en Internet.
El interés en la empresa y el puesto es fundamental. Demuéstralo.
- No miraba a los ojos.
La comunicación no verbal también transmite mucha información. Sé consciente de ello y no la subestimes.
- Nadie ha tomado notas de lo que íbamos diciendo.
De nuevo aparece el interés o la falta de él. Cada empresa lo interpreta de una manera.
- Enseguida me ha preguntado por el sueldo.
Tu motivación principal no debe ser la salarial. Aunque tampoco es un tema tabú, sé cuidadoso en los planteamientos.
- No se le veía muy entusiasmado.
Puede que estés muy interesado pero si no lo notan, no sirve de nada.
- Tenía que sacarle las respuestas, apenas hablaba.
Para gustarles deben conocerte y para ello debes hablar y venderte. El silencio se interpreta como falta de interés o falta de habilidades sociales.
- Ha llegado tarde, encima no ha explicado por qué ni se ha disculpado.
Sé puntual, si ha habido algún imprevisto puedes avisar que llegas tarde y después disculparte.
- Me queda la duda si tiene suficientes conocimientos.
Disipa todas las dudas que pueda tener la empresa sobre lo que tú sabes y lo que puedes llegar a hacer. Tu potencial también importa.
- No me ha quedado claro si tenía disponibilidad.
En la misma línea del interés por el puesto y la empresa; el estar disponible en tiempo y lugar es importante para poder contar contigo. Es compromiso e implicación por tu parte.
- Me decía que sí pero su cara era inexpresiva, yo creo que no quería.
De nuevo aparece la comunicación no verbal en juego; es importante lo que dices y cómo lo dices, sino el mensaje pierde su fuerza.
- No respondía a lo que yo le preguntaba, me decía lo que quería.
La empresa sigue con sus dudas sobre tu candidatura. Responde a lo que te preguntan porque quieren saberlo; después podrás añadir información por tu cuenta para venderte.
- Titubeaba mucho en sus respuestas
Responde con seguridad y si no sabes algo, reconócelo y propón soluciones. Así se nota tu sinceridad, ganas de aprender, iniciativa y motivación.
¡Espero que el 13 en esta ocasión nos traiga buena suerte¡
Mónica Rodrigo Vergara, Técnico de Empleo del Servicio Integrado de Empleo de la Universitat Politècnica de València.
muy útil! justo prendí mi computadora pensando buscar información así, (pues tengo una entrevista importante este martes), me metí a mi Facebook y me topé con su artículo! Ley de la atracción! 😀