CÓMO APROVECHAR EL FORO SI BUSCO EMPLEO O PRÁCTICAS EN 7 PASOS

Los días 5 y 6 de Abril tendremos a más de 100 empresas en nuestro Foro. Podremos visitarles en los stands y también escucharles en charlas y conferencias muy interesantes que van a dar.

Entonces, si estoy buscando empleo o prácticas y acudo a este evento, ¿cómo puedo aprovechar bien esta oportunidad de contacto empresarial?

No te limites a pasarte por ahí dejando tu cv de cualquier manera. Ten una estrategia. Te lo explicamos a continuación detalladamente.

Busca información detallada de las empresas: qué hacen, quiénes son, qué necesitan a nivel de personal, qué habilidades aprecian, cómo seleccionan, cómo incorporan…etc. En nuestra web hay una app del foro con todo esto.

Entonces pasa a seleccionar tus empresas objetivo.

Después obtén aún más información de ellas a través de:

  • Su web corporativa
  • Sus redes sociales, incluso puedes hacerte seguidor de ellas
  • Los medios de comunicación; puedes probar a escribir el nombre de la empresa + nombres de periódicos por ejemplo…

 

Con todo esto, crea un currículum vitae y una carta de presentación específicos para cada una de ellas. Es muy importante que sea personalizado y que transmitas interés genuino.

Destaca tus puntos fuertes que coincidan con lo que la empresa busca, porque lo sepas o lo deduzcas, y haz mención a algún dato de la empresa que les halague y que demuestre tu conocimiento profundo y/o reciente de ella.

Imprímelo y guárdalo en una carpeta para llevártela, también ponlo en una memoria electrónica.

Ahora que ya tienes preparado el contenido piensa en tu agenda de esos días.

Organiza tu tiempo dedicado al foro: charlas a las que acudirás, cuándo irás a los stands y el orden en que lo harás.

También es importante que cuides tu imagen. Para esos días, elige ropa profesional (descarta vaqueros, camisetas, sudaderas y deportivas), con una camisa y un pantalón de tela serán suficiente.

Podría sucederte que llegues allí y no sepas qué decir ni cómo hacerlo, para que eso no ocurra lo mejor es que prepares una breve presentación. ¡Incluso puedes practicarlo¡ cómo vas a saludarles o dirigirte a ellos y qué quieres decirles de ti mismo. Al igual que en la carta de presentación, tienes que venderte rápidamente y transmitir tu disponibilidad e ilusión.

Bien, ¡ya ha llegado el día¡ Cuando te levantes, desayuna algo que te apetezca, ponte música animada, arréglate y ven feliz y relajado, con suficiente tiempo para disfrutar del evento. Asegúrate de llevar contigo los documentos y cualquier otra cosa que necesites.

Date un paseo por los stands y ves hablando con las personas que te encontrarás allí.

Cuando finalices la conversación, toma notas del nombre de la persona que te atendió y su cargo (si no te han dado tarjeta) y también de en qué habéis quedado: ¿te ha pedido que le mandes su cv? ¿Quién te ha atendido no era la persona responsable y te remite a otra? ¿Te dice que le llames? ¿Cuándo? ¿Te ha explicado algún proyecto concreto? ¿Te ha dicho algo interesante de la empresa?…en resumen, qué te han contado.

Y plazos y fechas ¡por supuesto¡ El límite temporal para que no se te pase.

¿Y después? Actúa según los plazos e instrucciones que te dieran. También puedes enviar un mail de agradecimiento y buscar a esas personas en redes sociales profesionales para ampliar tus contactos. Haz un seguimiento de todo ello.

Resumen de 7 pasos a dar:

  1. Elegir mis empresas objetivo en la revista del foro y conseguir aún más información.
  2. Redactar un cv y una carta de presentación para cada una.
  3. Preparar mi Saludo y Autoventa.
  4. Organizar mi agenda de Foro
  5. Acudir con una buena imagen y documentos.
  6. Contactar con mi mejor sonrisa y actitud positiva aplicando todo lo que he tenido en cuenta antes.
  7. Tomar notas y actuar después, seguimiento.

 

¡Perfecto¡ Has sembrado mucho, esperemos a la “cosecha profesional”. Seguro que has aprendido algunas cosas nuevas en todo este proceso que ni te imaginabas. ¡Enhorabuena!

 

Mónica Rodrigo Vergara

Técnico de Empleo del Servicio Integrado de Empleo de la Universitat Politècnica de València