Atraer, Captar y Retener el Talento en las organizaciones

Detectar, captar y retener el talento es una de las labores más complejas a las que se enfrentan hoy en día las organizaciones. En la Human Age en las que nos encontramos inmersos  no solo se buscan expertos profesionales con amplios conocimientos técnicos, sino individuos que aporten valores éticos a la organización.

Pero, ¿cómo retener ese talento en las organizaciones? Las empresas que sepan construir un buen ambiente de trabajo, que ofrezca un buen plan de carrera, que faciliten la posibilidad de cambios dentro de la propia empresa, que sean capaces de plantear de nuevos retos, que sepan potenciar la creatividad, etc., harán  que sus trabajadores se  identifiquen con la empresa y deseen pertenecer a ella. El dinero no lo es todo y como individuos la conciliación de la vida laboral y familiar es necesaria. Por lo que las empresas que sean capaces de gestionar todo esto, serán capaces de detectar, captar, potenciar y retener el talento en sus organizaciones, ofreciendo un crecimiento personal y profesional al individuo.

El paradigma está cambiando y tener elevados conocimientos en una materia no es suficiente.

Cada vez más las  empresas prefieren los CV´s competenciales frente a los que meramente aportan información sobre los conocimientos técnicos del individuo. Se valoran las actividades que conforman el talento, por ejemplo, una persona que es deportista de élite, sin duda alguna posee constancia y esfuerzo. Una persona que pertenece a una ONG siente el compromiso. Una persona que colabora en una asociación de estudiantes, sabe trabajar en equipo. Y todo esto las empresas lo valoran cada vez más, y en esta medida se identifica el talento.

Por todo ello, hemos creado el programa QdaT (Quédate), haciendo converger en una mañana a  100 jóvenes con gran talento técnico y humano  con los responsables de  grandes empresas que lo demandan.

Esperamos desde la UPV, que todo este talento aporte a las organizaciones sus conocimientos pero sobre todo sus valores y entre todos construyamos una sociedad mejor.

 

Malak Kubessi Pérez

Responsable Sección de Orientación, Formación y  Empleo