A VER…. PERO YO…..¿¿¿DÓNDE PUEDO BUSCAR TRABAJO????

Venga va! Con este artículo, vamos a intentar contestar a la pregunta del millón… ¿dónde puedes buscar trabajo? Voy a mostrarte algunas de las webs donde puedes inscribirte y encontrar mucha info para buscar empleo.

  1. .Alrededor del 70% – 80% de empleos no se anuncian, se cubren por “contactos” de sus conocidos o trabajadores. No sólo amigos y familiares, también a antiguos compañeros de carrera, profesores que tuviste, antiguos compañeros de trabajo, grupos juveniles en los que hayas estado, si vas a una boda, si sales los fines de semana, si bajas a desayunar a la cafetería de la esquina, si vas a comprar el pan, si vas a recoger a los niños al cole, en los grupos de WhatsApp que tengas, si vas al gimnasio, a tus vecinos, y un largo etc… DEBES INFORMAR A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE, QUE BUSCAS EMPLEO. Tienes que procurar, que cuando haya vacantes, las empresas te tengan en mente y que te puedan localizar de una manera fácil. ¡ES EL MÉTODO MÁS EFECTIVO!
  • UNIVERSIDADES

En nuestro caso puedes entrar en www.sie.upv.es para apuntarte en ofertas de empleo y conocer que gestiona el servicio para facilitar que encuentres tu trabajo.

  • LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO

EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL – SEPE

Podréis encontrar mucha información sobre contrataciones, convocatorias, herramientas, planes de empleo para jóvenes, portal de empleo, entre otras.

Web: https://www.sepe.es/HomeSepe

  • SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En el caso de la Comunidad Valenciana, el servicio público de empleo es LABORA (ServeiValenciàd’Ocupació i Formació), cuya misión es ofrecer servicios públicos gratuitos que faciliten a las personas el acceso a un empleo. Podréis inscribiros y encontrar más información en la siguiente página web: http://www.labora.gva.es/es/ciutadania

  • EURES

EURES (EURopeanEmploymentServices), es una red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores de la Unión Europea (UE). Sí tu idea es trabajar en el extranjero no dudes en entrar en la siguiente página web: https://ec.europa.eu/eures/public/es/homepage

  • AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL

La mayoría de Ayuntamientos tienen una oficina de promoción económica y muchos gestionan su propia bolsa de empleo. No dudes en dirigirte a ellos e informarte.  Aquí tienes algunos ejemplos:

http://valenciactiva.valencia.es/es/valencia-emplea/desarrollo-local
https://alcoi.portalemp.com/
http://www.castello.es/web30/pages/area_web20.php?cod0=17
https://gestionandote.com/Agencia/Gandia
  • CONSULTORAS ESPECIALIZADAS EN RECURSOS HUMANOS Y E.T.T.

Consultorías empresariales al servicio de las organizaciones y demandantes de empleo, normalmente especializadas en la selección de personal. Reclutan candidatos, evalúan y entrevistan a los preseleccionados, elaboran informes, etc… Respecto a las Empresas de Trabajo Temporal (E.T.T.), ponen a disposición de otra empresa usuaria CON CARÁCTER TEMPORAL trabajadores contratados por la ETT. Algunos ejemplos de consultoras y ETT:

www.proseleccion.netwww.eurofirms.es
www.cegos.eswww.adecco.es
www.imancorp.eshttps://interimgrouphr.com
www.michaelpage.eshttp://www.hays.es/
www.randstad.eswww.indeed.es
www.italentsolutions.es 
  • COLEGIOS PROFESIONALES

En el siguiente enlace tenéis acceso a las profesiones reguladas en España y sus correspondientes Colegios Profesionales, muchos de los cuales, tienen portales de empleo que gestionan vacantes: http://eugo.es/portalEugo/verProfesionesReguladas.htm

  • INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

En la siguiente página web tienes acceso a todos ellos, para hacerles llegar tu CV si lo que te gusta es la investigación:

  1. INTERNET: PORTALES DE EMPLEO, BUSCADORES Y METABUSCADORES DE EMPLEO

Aquí tenéis los portales de empleo, buscadores y metabuscadores de empleo más populares. Se trata de hipervínculos, si clicas sobre el buscador, te lleva directamente a su web:

PARA TU PRIMER TRABAJO:

Studentjob – trabajos para estudiantes

Primer empleo – nivel de experiencia laboral bajo

SECTORIALES:

Ingenieros – sector de la ingeniería

Tecnoempleo – sector de la informática, las telecomunicaciones y la tecnología

QuienTV – Audiovisuales e Interpretación

Experteer – Portal de empleo para directivos

Servitalent – Portal de empleo para directivos

Vibook – sector de Audiovisuales e Interpretación, más enfocado a actores

Ecoempleo – Medio Ambiente

Educajob – sector de la Educación. Se pueden buscar ofertas por áreas educativas

Turiempleo – Turismo y el Ocio

PORTALES DE EMPLEO NACIONALES E INTERNACIONALES:

Infojobs

Infoempleo

Insertia

Portalparados

Workea

Busco un empleo

Cambia de empleo

Don empleo

Carrerbuilder

Páginas amarillas

Quiero empleo

Oficina empleo

Trabajos

Monster

Bolsa de trabajo

Universia Empleo

Linkedin -Red social relacionada con el mundo laboral, podéis encontrar ofertas de trabajo por el nombre de la empresa que las oferta. Se recomienda estar registrado

Jobomas

TravelWork – realizar programas laborales en el extranjero

SN Talent

Catenon

All the top…empleo en UK.

El Currículum

Computrabajo – web de empleo líder en Latinoamérica

Trabajando – empleo hispanoamericano

Careerbuilder – empleo en EE.UU

Bcjobs – empleo en EE.UU

METABUSCADORES NACIONALES:

Empleo

Empleo In

Jobijoba

Trovit

Tablero trabajo

Yakaz

Wiju

METABUSCADORES INTERNACIONALES:

SimplyHired Importante seleccionar el país en la parte superior debajo de Lugar encontrareis una pestaña que pone ESP, seleccionar el país antes de realizar la búsqueda.

Opción empleo

Jobrapido

Job Crawler

Openjob

  1. WEBS DE EMPRESAS

Cada vez más, las compañías tienen una web propia donde dan a conocer sus servicios, y suelen tener un apartado de para reclutar candidatos, como una bolsa propia, un “Trabaja con nosotros”, “¿Quieres trabajar con nosotros?” “Forma parte de nuestro equipo”, etc…Así que hazte un listado de las que más te gusten, y empieza a mover tu currículum.

  1. EMPLEO PÚBLICO

En el caso de la Comunidad Valenciana, debes consultar toda la oferta en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana: http://www.dogv.gva.es

El PROP también puede ayudarte mucho en la búsqueda de oposiciones: https://www.gva.es/va/inicio/atencion_ciudadano/buscadores

También podrás encontrar mucha información a nivel estatal en el Boletín Oficial del Estado:

https://www.boe.es/
  1. REDES SOCIALES

Las redes sociales pueden resultaros súper útiles para encontrar trabajo, y ¡debéis saber aprovecharlo! Aunque inicialmente muchas redes sociales no nacieron como herramienta buscar trabajo, ahora la mayoría forman parte de lo que podemos llamar búsqueda de Empleo 2.0. La red profesional por excelencia es Linkedin:

https://www.linkedin.com/  Aunque hay muchas más como Xing, incluso Facebook e Instagram.

Raquel Córcoles

Técnico de Empleo Campus de Alcoy de la UPV