Esta es una de esas preguntas más temidas e incomodas que pueden formularte en una entrevista de selección.

En los seminarios es frecuente que los asistentes nos pregunten sobre este tipo de cuestiones y cómo responderlas.
Una de las dudas que nos plantean es ¿Por qué los seleccionadores hacen este tipo de preguntas?
Las personas del área de RRHH, antes de iniciar el proceso de reclutamiento tienen establecida la banda salarial del puesto a ocupar. Esta cuantía económica tiene que garantizar la equidad interna, personas que hacen cosas parecidas cobran cosas parecidas, y la competitiva externa, el salario de la empresa es importante que sea similar a lo que está pagando el mercado.
Cuando se entrevista a potenciales candidatos, sobre todo en aquellas empresas que están pagando por debajo de lo que marca el mercado, los seleccionadores hacen esta pregunta para asegurarse que no hay una importante diferencia entre lo que puede pagar la empresa y lo que busca el candidato/a. Si al final las aspiraciones del candidato/a están muy por encima de lo que tiene establecido la empresa, es importante saberlo cuanto antes para no perder el tiempo ambas partes.
Ya conocemos el motivo del porque se hace esta pregunta, pero: ¿Cómo se responde? ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo?
Una de las claves para afrontar esta situación es la PREPARACIÓN, para ello te propongo los siguientes aspectos:
- ESTUDIA EL MERCADO
Es importante tener en cuenta que el salario depende de varios factores como:
- El nivel de experiencia requerido para el puesto es un indicador del nivel salarial.
- Del sector de empresa y el tamaño de la mis9ma. Un mismo puesto de trabajo en sectores diferentes no tiene el mismo salario.
- Localidad del puesto. Los niveles salariales no son iguales en todas las provincias, por ejemplo, en Madrid o Barcelona el salario sueles ser entre un 10 y 20 % más alto que en Valencia.
Para conocer el salario según lo que hemos comentado puedes consultar la Guía salarial de Hay. Es un estudio de carácter anual donde se analiza la evolución del Mercado Laboral en España, incluyendo los salarios que se ofrecen en este momento y las posiciones que van a generar más empleo en los sectores en los que esta empresa tiene presencia.
Este estudio es consultado tanto por candidatos como por personas que trabajan el are de RRHH para conocer si sus salarios están acordes con lo que está pagando el mercado.
También te será útil recurrir a compañeros de carrera o profesión para conocer el rango salarial del puesto o de la empresa.
- NO SOLO ES DINERO TAMBIÉN HAY OTROS ELEMENTOS QUE PUEDES ANALIZAR
Cada vez es más frecuenta que las empresas ofrezcan otro tipo beneficios. Algunos de ellos son: cheque comida, formación en idiomas o herramientas informáticas, posibilidad de teletrabajar, seguro médico, etc.
En este análisis también es importante tener en cuenta las oportunidades de aprendizaje, la posibilidad de ascenso, y la reputación que puedas conseguir trabajando en determinada empresa.
- CALCULA TU RANGO SALARIAL
En base a la información que hayas obtenido y teniendo en cuenta tus necesidades y aspiraciones establece el rango salarial que te parecía adecuado.
Cuando llegue el momento de la entrevista,
¿Cómo tendría que ser tu actuación?
Muéstrate flexible en el salario, es más aconsejable establecer un intervalo razonable basado en el perfil profesional y en el mercado, que establecer una cifra exacta de cuanto quieres cobrar. No olvides mostrar interés por el trabajo y la organización.
Espero que estos consejos te ayuden a enfrentarte a esta temida pregunta, y si además necesitas más información recuerda que puedes pedir tutoría individual en el siguiente enlace https://bit.ly/3p1UBtp y te ayudaremos en esta u otras dudas que puedan surgirte en tu inserción profesional.
También tienes la posibilidad de hacer un curso online donde encontraras consejos muy útiles para preparar la entrevista de selección, puedes consultar aquí las fechas: https://bit.ly/3hWSB4j
Nuria Garcia Serra
Técnico Empleo – SIE – UPV