BUSCAR TRABAJO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Sois muchos y muchas los que, a lo largo de estos 7 meses, nos habéis comunicado vuestra preocupación ante esta anómala e incierta situación.

Es por ello que me gustaría listaros una serie de consejos que os pueden ayudar a la hora de buscar empleo y afrontar de una forma más tranquila esta situación.

  1. Investigar, indagar, leer prensa, buscar en internet. Hay muchas empresas que se han visto reforzadas por la crisis sanitaria. Empresas de alimentación, empresas de envases para la alimentación, empresas textiles, juguetes, empresas tecnológicas, etc. Debéis entrar en las páginas web e inscribiros en el apartado “forma parte de nuestro equipo”, “quieres trabajar con nosotros” “empleo”, etc…

 

  1. Siempre debéis tener un plan B. Tal vez sea el momento de opositar, de hacer el Máster que siempre habíais querido, y aunque os suene a tópico…. mejorar vuestro nivel de inglés, y si ya sabéis inglés, ¿qué tal otro idioma?

 

  1. Tenéis que reflexionar sobre vuestros PUNTOS FUERTES. Ante esta situación nos hemos tenido que adaptar a nuevos métodos de trabajo, de asistencia a clase, de búsqueda de empleo, etc…

 

¿FORTALEZAS?

  • Seguro que sabéis teletrabajar o trabajar en una empresa situada en cualquier parte del mundo, ahora o en un futuro, cosa que os abre más las puertas.
  • Si habéis estado de Erasmus durante el estado de alarma, habéis hecho frente a una situación complicada en un país que no es el vuestro, cosa que tiene mucho más mérito.
  • Seguro no tenéis ningún problema con nuevas tecnologías o nuevas plataformas de comunicación on-line (zoom, teams, Skype, etc…)
  • Seguro que tenéis mucha más autonomía, seguir clases on-line tiene una dificultad añadida que hace que seáis mucho más autónomos en el proceso de aprendizaje.
  • Seguro que sabéis adaptaros a los cambios mucho mejor que antes de la pandemia.
  • Y si rascáis más…. aparecerán muchas más fortalezas que se van a convertir en OPORTUNIDADES (atención al DAFO, ¿qué os parece si hacéis uno?)

 

  1. Practicar la entrevista ON-LINE, es muy parecida a la entrevista normal con algunas peculiaridades que debéis conocer y practicar. En este mismo blog tenéis consejos para afrontarla.
  2. Os puede ir genial hacer los cursos que os ofrece el Servicio Integrado de Empleo, cómo mejorar vuestro currículum, empleabilidad, la entrevista de selección, carta de presentación, y si queréis información más personalizada siempre podéis contactar con nosotros y os atenderemos individualmente en una cita de orientación: sie.upv.es
  3. Debéis estar mucho más pendientes de vuestra red de contactos, profesores, compañeros de clase, amigos, familia, empresas… ahora se hace más necesario que nunca.
  4. Y, por último, un aspecto más importante si cabe en épocas inciertas, MANTENER LA MENTALIDAD Y ÁNIMO POSITIVO. Ser negativos y catastrofistas no sirve absolutamente de nada, por el contrario, os resta, os merma el ánimo, os autoconvencéis de que todo irá mal y que no tenéis nada que hacer. NO ES VERDAD.

Esta temporada os va a tocar sembrar mucho, seguramente más que en otras épocas, pero como bien sabéis los frutos no son inmediatos. Continuad sembrando que seguro llegará la recolección.

 

Raquel Córcoles González

Técnico Empleo Campus Alcoy UPV

Hacer frente a la incertidumbre

A principio de la crisis, Bob Pop (colaborador del programa Late Motive, de Andreu Buenafuente) decía que, en realidad,la vida siempre ha sido frágil e incierta, solo que ahora nos habíamos dado cuenta. Bob Pop tiene esclerosis múltiple, así que sabe de lo que habla. Sin ponernos dramáticos, queremos contaros algunas cosas qué podéis hacer para mejorar vuestra vida laboral en estos momentos de confusión. Si os centráis en lo que está bajo vuestro control, vuestra salud mental os lo agradecerá y, seguramente, saldréis reforzados de la crisis.

A medida que pasa el tiempo, los sentimientos que hemos tenido sobre la crisis que estamos viviendo,han cambiado. Empezamos con miedo, y ahora, que parece que la situación empieza a controlarse, nos invade la incertidumbre.Desconocemos como van a afectarnos las consecuencias de la crisis en nuestro día a día y nos resulta muy estresante. Para intentar reducir este estrés y sacar algo positivo de la situación, os proponemos una serie de consejos.

  1. Mantente informado, pero evita la saturación: sabemos que el exceso de información produce desinformación.Pero, además, en este caso,produce ansiedad. Hay que filtrar. Los medios se suelen centrar solo en las consecuencias negativas para el empleo, pero esa no es toda la verdad. Sí, habrá malas noticias, pero también habrá oportunidades. Estad atentos a como evoluciona el mercado, la economía y la sociedad; buscad oportunidades, pero no os dejéis llevar por el negativismo.
  2. Sé paciente:ahora es el momento de sembrar, ya recogeremos los frutos más adelante. No os quedéis parados, moveos, haced trabajo de campo, pero no esprintéis. Si no hay movimiento… investigad. ¿Qué empresas están creciendo? ¿Qué conocimientos se están demandando más? ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué necesito para trabajar en lo que quiero?
  3. Aprende idiomas (o mejora tu perfil laboral): En pocas semanas, se han impuesto modelos de teletrabajo que han abierto nuevas opciones a la hora de buscar trabajadores. ¿Qué nivel de idiomas tienes? Dominar una lengua como el inglés puede hacer que seas interesante para una empresa de Dinamarca o de cualquier rincón del mundo. Si algo nos está enseñado esta crisis, es que las fronteras no son tan importantes.Invierte en ti, aprende nuevas habilidades que te hagan más interesante para las empresas de tu sector.
  4. Utiliza la agenda de búsqueda: apuntad todo lo que hacéis en vuestra búsqueda de empleo. Podéis utilizar la agenda de vuestro móvil, una libreta, una hoja de cálculo, un bloc de notas… lo que sea. Pero anotad todo lo que vais haciendo: empresas que pensáis que van bien en esta situación, empresas que pensáis que irán bien después de la crisis, adónde habéis enviado vuestro currículum, y qué empresas lo enviaréis cuando la situación se calme. Escribir hará que le dediquéis un tiempo a reflexionar sobre la situación y os ayudará a trazar estrategias.

Por último, os recordamos que podéis consultarnos cualquier duda que tengáis sobre vuestro proceso de búsqueda de empleo en nuestra página web www.sie.upv.es

Raquel Córcoles

Técnico Empleo SIE Campus Alcoy UPV

racorgon@upv.es