Comenzamos la 4ª edición QUÉDATE, programa de captación de talento de la UPV. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 14 de octubre de 2018

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha abierto el proceso de selección para su jornada de Captación de Talento, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre. Los estudiantes de último curso de grado o máster y los titulados/as tendréis la oportunidad de participar en una dinámica de grupos, en la que los responsables de grandes empresas estarán observando y así poder incorporaros a las empresas a través de prácticas y de contrato laboral si ya sois titulados.

Para poder participar, los candidatos deben superar las  fases eliminatorias del programa QUÉDATE, iniciativa impulsada por la UPV , a través del Servicio Integrado de Empleo (SIE)- que tiene por objetivo la promoción del talento de sus estudiantes y recién titulados/as ante empresas de primer nivel nacional e internacional.

 

La primera de las fases consiste en cumplimentar los datos personales y enviar el currículo. El plazo permanecerá abierto hasta el domingo 14 octubre a las 23.59 horas.

 

Requisitos de inscripción

 

Los seleccionados deberán ser estudiantes de la UPV de último curso de grado o máster oficial. También pueden presentarse aquellos titulados UPV que hayan finalizado sus estudios a partir del 1 de enero de 2017. En todo caso, los aspirantes deberán tener un nivel equiparable al B2 de inglés.

 

Buscamos perfiles con buen expediente académico y, además, se valorarán otros aspectos como los idiomas, las prácticas en empresa, ser deportista de élite, estudios en el conservatorio,  haber formado parte de un equipo de Generación Espontánea UPV o estancias en el extranjero. Consideramos estos aspectos tan importantes como el expediente académico ya que todos ellos dan valor y os forman en competencias como el trabajo en equipo, comunicación, liderazgo,  capacidad de adaptación, es decir, competencias muy  demandadas por las empresas en estos momentos.

 

Dinámica de grupos y remisión de información curricular a las empresas

 

Una vez realizada correctamente la inscripción, citaremos  a los participantes en grupos de 15 personas para realizar una dinámica de grupos que tendrá lugar entre el 2 y el 26 de octubre.

Dicha dinámica consistirá en una breve presentación de cada uno/a, así como una actividad que se pondrá en común dentro del equipo, a través de esta actividad valoraremos las competencias citadas anteriormente.

 

Superada esta segunda fase, los candidatos deberán remitir su información curricular del 29 de octubre al 8 de noviembre para la publicación de un dossier que se entregará a las empresas. En él, quedarán plasmados los objetivos profesionales, logros y puntos fuertes curriculares.

 

Networking con las empresas participantes

 

De estas entrevistas y pruebas saldrán los 100 candidatos finalistas que participarán en el evento que tendrá lugar el día 29 de noviembre de 2018 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación y que contará con la asistencia de responsables  de Recursos Humanos de importantes empresas españolas y multinacionales afincadas en nuestro país, multinacionales que están buscando a los mejores universitarios para ofrecerles programas de prácticas y ofertas de empleo.

 

AIRBUS, ALFATEC, CELÉSTICA, FAURECIA, FERMAX, FORD, GH INDUCCIÓN, GMV, GREFUSA, LEROY MERLIN, LIDL, MAXLINEAR, PWC, RENAULT, SOTHIS, STADLER, TORRECID, YANFENG, son las compañías que ya han confirmado su participación en esta cuarta edición.

A través de divertidas dinámicas en grupo y pruebas, los estudiantes seleccionados para participar en esta jornada tendrán oportunidad de demostrar ante los representantes de estas firmas su talento, así como sus habilidades y competencias de trabajo en equipo, la resolución de problemas, capacidad de improvisación, etc. A la vez que conocen de cerca a los responsables de recursos humanos de las empresas participantes y éstas descubren a los candidatos en su estado puro, alejado de lo encorsetado y frío de un currículo o entrevista de trabajo.

 

Trampolín laboral

 

Pero esta jornada no solo dará la oportunidad a los finalistas de contactar y generar networking con directores de Recursos Humanos de grandes empresas, sino también de acceder al mercado laboral. De hecho uno de los objetivos de este proyecto es facilitar el acceso al mercado laboral de los participantes.

 

Si quieres ser uno de los 100 seleccionados de esta cuarta edición, ya puedes inscribirte y encontrar toda la información aquí.

 

No dudes en participar e inscríbete, tú puedes ser uno/a de los seleccionados.

 

 

Carmen Casas Alcázar

Técnico de empleo y orientación del Servicio Integrado de Empleo de la UPV

Nuevo reto Quédate.

Tras 3 ediciones de la Jornada de Captación de Talento dentro del Programa Quédate y debido al éxito de dicho programa, nos hemos planteado un nuevo reto: Quédate Sectorial.

El primer Quédate Sectorial tendrá lugar el 1 de marzo y se va a dirigir a los perfiles de Ingeniería Biomédica y Biotecnología.

Los motivos de comenzar con Quédate Bio son los siguientes:

  • Dar a conocer las posibilidades laborales relacionadas con el sector al que pertenecen los estudiantes de dichas titulaciones.
  • Acercar las empresas a la Universitat Politècnica de València y que seamos referente en materia laboral por la calidad de nuestros estudiantes y titulados/as.
  • Que los estudiantes y titulados/as de este perfil vean que existen oportunidades laborales a nivel nacional y si deciden irse fuera, sea por decisión propia y no como única salida para poder cumplir sus expectativas laborales.
  • Que los estudiantes y titulados/as puedan presentarse directamente a las empresas, darse a conocer y practicar un Elevator Pitch, ya que tendrán la oportunidad de hablar durante un minuto con cada una de ellas y definir su objetivo profesional, intereses y por qué les gustaría incorporarse a la empresa, ya sea mediante un convenio de colaboración en el caso de estudiantes, o a través de contrato laboral para los titulados/as.
  • Trabajo en Equipo entre el Servicio Integrado de Empleo, la Escuela Técnica Superior del Medio Natural y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial donde se ha trabajado por y para que las empresas se acerquen a conocer el talento de la UPV.

Muchos de nuestros estudiantes en Biotecnología ven como única salida la investigación, y tal y como está la investigación se ven obligados a salir fuera de nuestro país, nos gustaría que esto cambiara y que se hagan visibles otras oportunidades laborales. Fue muy interesante la reunión mantenida con profesores de la Escuela; José Gadea y José Ramón Murgia nos sorprendieron al decirnos, por ejemplo, que Google está investigando en envejecimiento o que en Amazon hay posibilidad de desarrollo, incluso que en despachos de abogados también hay cabida y, de hecho, ya tenemos confirmada la asistencia de Business Initiatives Consulting, S.L, empresa especializada en la financiación de proyectos relacionados con I+D+I, el medioambiente e inversiones productivas.

Empresas que ya han confirmado su asistencia a la Jornada: Business Initiatives Consulting S.L., Fertinagro Biotech S.L, PwC, Ramiro Arnedo S.A, Sakata Seed Ibérica, Servytronix S.L. y Torrecid S.A.

Consideramos que si desde la UPV se apuesta por una buena formación, no podemos permitir que nuestros mejores titulados/as se tengan que marchar porque no consiguen desarrollarse profesionalmente en nuestro pais. Durante el proceso de selección de las tres ediciones que llevamos de la Jornada Quédate, nos ha sorprendido ver perfiles tan sobresalientes en este sector, sobre todo me ha llamado mucho la atención ver que muchos de los estudiantes de Biotecnología tienen el grado superior de música, ¿es una casualidad?.

Por todo esto y por mucho más apostamos por este nuevo reto “Quédate sectorial”. El 1 de marzo tenemos la primera cita en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Medio Natural y ya estamos pensando cuál será el siguiente.

 

Carmen Casas Alcázar

Técnico de Empleo. Responsable selección Programa Quédate, Jornada Captación de Talento en el  Servicio Integrado de Empleo de la UPV