¿Y tú, crees en la autocandidatura?
¿Por qué esperar una oferta de empleo? ¡Elige tú!
La autocandidatura es una herramienta diferente para acceder al mundo laboral, sobre todo para aquellas personas que tienen perfiles muy concretos o que quieren aspirar a trabajar a una determinada empresa.
Es muy habitual que cuando nos ponemos a buscar trabajo o prácticas en empresas nos empeñemos en esperar las ofertas de empleo y si no las vemos, ya no sabemos qué camino seguir.
Si estás en búsqueda de tu primer trabajo, en lugar de esperar a ver un empleo donde soliciten tu perfil, acércate tú a proponer lo que sabes hacer, toma la iniciativa.
Cambia de rol: de candidato en búsqueda de empleo a profesional que ofrece sus servicios
Al presentar tu autocandidatura cambias el rol de candidato en búsqueda de empleo a profesional que ofrece sus servicios. Es probable que en el momento en que llegue tu candidatura a la empresa no haya ningún puesto vacante, pero si es posible que lo haya en un futuro próximo. Piensa que para muchas compañías pueden aprovechar esta vía como una fuente de reclutamiento y al surgir una vacante tu curriculum entre directamente en el proceso de selección.
El hecho de ofrecer tus servicios a una empresa implica motivación, entusiasmo, capacidad de organización y de investigación y la empresa puede valorarlo de manera muy positiva.
La autocandidatura nos permite acceder a los llamados empleos ocultos
Tal vez nunca te has planteado la autocandidatura, ya que sueles enviar tu curriculum a ofertas que has visto publicadas y no te has parado a pensar dónde realmente te gustaría trabajar, pues ha llegado el momento de pensar en todos los servicios que puedes ofrecerle a las empresas y en cuatro pequeños pasos puedes hacer que tu autocandidatura sea perfecta.
- Elige las empresas y empápate de toda la información de que disponga. En su página web puedes ver toda la información, sobre todo en el apartado “trabaja con nosotros” pero investiga además si aparecen en otros medios relacionados, sus redes sociales, perfiles en portales de empleo. Averigua la esencia de la empresa.
- Prepara el Curriculum y la carta adaptada a la empresa, tanto en papel, para la autocandidatura presencial como en todas tus redes sociales y profesionales para enviarlo por correo electrónico. Con toda la información que conoces intenta adivinar donde puede encajar tu perfil.
- Averigua la persona y el email de quien toma las decisiones en temas de personal. Para ello te aconsejo llamar a la empresa y preguntarlo Diles que es para enviar tu Curriculum y una carta de presentación a su nombre. La mayoría de veces te lo dirán y en el peor de casos te darán uno genérico o te remitirán a su página web.
- Registra tus autocandidaturas y renuévalas cada cierto Haz un registro donde ir anotando la empresa, puesto para el que postulas, fecha de envío, persona de contacto. Y pasados seis meses o un año puedes volver a enviar tu Curriculum, puesto que las empresas suelen revisar sus bases de datos y borrar los CV que tienen más tiempo.
Merche Lillo Sánchez, Técnico de Empleo de la Universidad Politécnica de Valencia en el campus de Gandia.