Antes del 15 de marzo de 2020 eran escasas las empresas que utilizaban las diversas plataformas de video conferencia para hacer entrevistas de selección. Actualmente se ha invertido esta situación, son muy muy pocas las organizaciones que no utilizan este tipo de tecnología para hacer entrevistas e incluso algunas multinacionales están haciendo pruebas grupales con estas plataformas.
Mi opinión es que esta forma de hacer entrevistas ha venido para quedarse, entre otras cosas porque es fácil de realizar y no exige desplazamiento del candidato/a.
He pensado que sería una buena idea darte algunos consejos:
- Presta atención al perfil que tienes en la plataforma. Algunos de nosotros hemos utilizado estas herramientas para hablar con nuestros amigos y/o familiares en el tiempo de confinamiento, y hemos utilizado un perfil informal o la foto que hemos puesto no es muy profesional.
- Maneja la plataforma antes de la entrevista. Realizar un ensayo de la videollamada con algún amigo /a o familiar antes del día de la entrevista. Es aconsejable ajustar la cámara con el objetivo de analizar en qué posición se te ve mejor. Utiliza el micrófono para observar si se te oye con facilidad y claridad.
- Prepárala como si fuera presencial. Esta situación, al igual que las entrevistas presenciales, tienen que preparase. En nuestro blog encontraras artículos relacionados con el tema.
- Cuida tu imagen. Piensa que en la mayoría de veces después de la foto que has puesto en el CV, es lo primero que van a ver de ti. Es importante desde el principio causar buena imagen. Viste de forma adecuada y cuida los colores de la ropa.
- Prepara el espacio. Analiza qué fondo se va a observar en la video conferencia. Es probable que la realices en tu habitación, comprueba qué se va a ver. A veces tenemos una estantería detrás o se ve nuestra mesa. Recuerda que es importante dar imagen de profesional en que se puede confiar, el desorden no permite trasladar esta impresión.
- Cuidado con la iluminación. Es mejor utilizar luz natural, en caso de no ser posible haz una prueba para observar donde es mejor poner la luz para iluminarte. Mi consejo es que sea indirecta, pero que no esté detrás del ordenador.
- Evita las interrupciones. Es importante avisar a lo que viven contigo que vas a hacer una actividad de estas características, cierra las ventanas ya que a veces en el exterior pueden surgir ruidos que nos puede distraer o molestarnos en el transcurso de la conversación. Si puedes es aconsejable que utilices cascos con micrófono incorporado, minimizarás los ruidos que pueden haber a tu alrededor.
- Prueba que la conexión a Internet sea suficiente para que la entrevista no se te entrecorte. No olvides dejar el ancho de banda libre, cierra los programas y los documentos. Desconecta además todos los programas que puedan limitar la velocidad del ordenador y desactiva todas las notificaciones de programas, sobre todo las sonoras.
- La actitud sigue siendo importante, como decimos en los cursos una sonrisa relajada es una forma magnifica de empezar una interacción, y una voz con energía la mejor forma de mostrar motivación.
- Sé puntual. Conéctate a la videconferencia unos minutos antes de la hora acordada. No llegues tarde a la entrevista para no dar una primera impresión negativa.
- Cuida tu lenguaje no verbal. .Al igual que harías en una entrevista presencial, es importante mirar a a los ojos. Y los ojos del entrevistador no están en otro lugar que la cámara web. Asegúrate de que te sientas centrado justo delante de la cámara y mantén tu vista en el objetivo tanto como puedas.
Espero que estos consejos te sean útiles para enfrentarte con éxito a estas situaciones.
Nuria García Serra, Técnico de Empleo del Servicio Integrado de Empleo de la Universitat Politècnica de València