Si ya has finalizado tus estudios universitarios o estás a punto de hacerlo, quizá te dé un poco de vértigo pensar en tu futuro laboral. Es habitual tener esos sentimientos de miedo e incertidumbre frente a lo que pueda suceder. A lo largo de nuestra vida laboral es muy probable que tengamos varios momentos con dudas y también algunos directamente malos. Y también habrá momentos de grandes satisfacciones y alegrías profesionales.
Así que, como lo mejor es ocuparse en lugar de preocuparse, vamos a repasar algunos puntos básicos para iniciarte en el mundo profesional:
-Si aún eres estudiante puedes aprovechar y hacer un convenio de prácticas, aumentará muchos tus opciones laborales al adquirir experiencia o, en el mejor de los casos, quedarte en la empresa convirtiendo tu relación profesional en un contrato.
-Formarte. Y pensarás…¿¿ más?? Ya tienes una gran preparación, sólo plantéate si necesitas reforzar algún aspecto que se esté valorando en el mercado laboral y en el que tú flojees. Casos típicos serían idiomas e informática.
-Crear tu propio CV. Es uno de los primeros pasos que se dan ¡y también donde primero podemos meter la pata. Te damos muchos consejos sobre ello aquí:
https://bit.ly/3gTVLS9
-Ampliar tu red de contactos. Muchas de las ofertas de empleo no llegan a salir al gran público porque se cubren con las personas que se conocen del entorno. No minusvalores esta posibilidad y conviértela en tu aliada. Puedes empezar con tus compañeros, profesorado, familiares y amigos. Si ya has colaborado en alguna empresa, también puedes continuar con esos colegas, jefes, clientela, proveedores…etc.
–Usar el Servicio Integrado de Empleo de muchas maneras posibles: puedes realizar cursos que tienen que ver con tu empleabilidad como entrevistas de trabajo, habilidades sociales, LinkedIn, asertividad, inteligencia emocional, carta de presentación y cv, tests y pruebas psicoprofesionales…etc. y además también puedes recibir orientación profesional individualizada gratuita con una persona experta en esa área a través de la cita previa:
https://bit.ly/2QPhLTB
Disponemos de consejos y autodiagnósticos en nuestra web para que puedas consultar en cualquier momento: se llama PoliOrientaT: https://bit.ly/3gPQf2J
Y puedes seguirnos en las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin para no perderte ninguna de las iniciativas para fomentar tu empleo. Ya sabes lo bien que funcionan como canal informativo.
-Y por último y lo más importante REGISTRARTE EN NUESTRA BASE DE DATOS DE EMPLEO Y EMPEZAR A VER OFERTAS DE TRABAJO: http://www.upv.es/contenidos/SIEEMPLE/
¿Sabías que tenemos un servicio gratuito para ti durante toda tu vida profesional? En 2019 fueron más de 1.700 ofertas de empleo las que tramitamos. No te pierdas ninguna.
Tenemos todo tipo de empresas, sectores y puestos a tu disposición. Cada día.
Ahora más que nunca tiene sentido el refrán africano “Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”
Nosotras estaremos a tu lado y te echaremos una mano.
Mónica Rodrigo Vergara, Técnico de Empleo del Servicio Integrado de Empleo de la Universitat Politècnica de València