Jornada Quédate 2018

Un año más ha tenido lugar en la Universitat Politècnica de Valencia, la Jornada QUEDATE para la incorporación de talento universitario a las empresas.

Esta actividad, llevada a cabo por el Servicio integrado de Empleo de la UPV, persigue el objetivo de facilitar la inserción laboral de los 100 mejores perfiles de la UPV con empresas punteras comprometidas con el empleo.

Mediante este programa se desea premiar a aquellos estudiantes y titulados que han sido seleccionados tanto por su expediente académico como por su formación en competencias transversales ayudándoles a incorporarse al mercado laboral.

Para ello, la Universitat Politècnica de Valencia, pone en contacto a 100 talentos universitarios con los responsables de RRHH de grades compañías. Se trata de una iniciativa pionera en las universidades públicas españolas, siendo el programa QUEDATE galardonado con el premio del Consejo Social 2017 en la categoría de Innovación en la gestión.

La Universitat Politècnica de Valencia, permanece atenta a todas aquellas necesidades laborales que puedan surgir en la sociedad que nos rodea y en la que deben integrarse sus titulados/as. Por ello se trata de una magnífica oportunidad para que los empleadores de empresas punteras, se acerquen a la UPV y puedan seleccionar al mejor talento de la misma. Evitando de esta forma la fuga del mismo al extranjero.

QUEDATE va dirigido, por un lado, a todos aquellos estudiantes y titulados de los dos últimos años que poseen un excelente expediente académico y un perfil curricular destacable y por el otro a empresas con un largo recorrido de colaboración con la UPV en materia de empleo.

Para ser seleccionado entre los 100 mejores perfiles, alrededor de 400 jóvenes participaron este año 2018 en el proceso de selección. Valorándose no únicamente el expediente académico y un nivel B2 de inglés, sino también actividades que llevan implícitas competencias transversales fundamentales para el desempeño de un puesto de trabajo. Actividades como, Prácticas en empresa, acciones de emprendimiento, deportista de élite, estudios de conservatorio, pertenencia a asociaciones de estudiantes, pertenencia a ONG´s, etc. fueron aspectos a considerar.

El día 29 de noviembre, se llevó a cabo el reto en el que estos 100 jóvenes podrían demostrar sus habilidades y capacidades a las empresas que participaron en la jornada. Las empresas participantes fueron: Airbus, Alfatec, Amazon, Celestica, Clasica Urbana, Faurecia, Fermax, Ford, GH Induction, GMV, Grefusa, Groupe Renault, Huawei, IKEA, Leroy Merlin, Lidl, Mahle, Maxlinear, PwC, Sothis, S2 Grupo, Stadler, Torrecid y Yanfeng.

La empresa CEGOS encargada de realizar la dinámica, planteó un reto relacionado con las Smart Cities, en las que durante cuatro horas 10 grupos de 10 jóvenes cada uno, debían definir un plan de actuación para convertir la ciudad de Valencia en una ciudad sostenible, bajo la atenta mirada de las empresas participantes. Mediante esta actividad, las empresas podían evaluar competencias como el pensamiento integrados, la toma de decisiones ágiles, el rastreo digital, la organización grupal o la visión y transformación digital. La actividad fue retransmitida en streaming a todos los ciudadanos que tendrían la oportunidad de votar al equipo ganador, junto con un jurado formado por expertos de la UPV en esta materia.

Resultado de todo ello, el equipo azul celeste se alzó con la victoria y cada uno de sus participantes recibieron una Tablet como regalo por parte del ayuntamiento de Valencia.

Las claves del éxito de este programa son muchas ya que no sólo se valoran aspectos académicos sino también competenciales del participante.

A continuación, se muestran algunas de las ventajas que este programa aporta según el colectivo:

  1. A los jóvenes estudiantes o titulados: facilitar la inserción laboral de los mejores perfiles de la UPV, así como generar un networking entre empresas y participantes que faciliten la aproximación de ambos intereses.
  2. A las empresas: detectar los mejores perfiles con el fin de captarlos y retenerlos en sus organizaciones.
  3. A la Universitat Politècnica de Valencia: Tener identificados a los estudiantes y recién titulados que destacan a nivel académico, competencial y de valores.
  4. A la sociedad: Reducir la fuga de talento al extranjero uniendo el mejor talento universitario con empresas punteras con sede en España y que estén comprometidas con el empleo.

La tercera edición del programa consiguió la inserción laboral del 68% de los participantes, esperamos que esta cuarta edición, consiga incorporar muchos más, ya que el talento de la universidad no puede pasar desapercibido a las empresas que lo valoran.

Espero que esta actividad la disfrutaran todos los participantes y sobre todo la aprovechen en los meses venideros!

 

Malak Kubessi Pérez

Responsable de Orientación, Formación y Empleo del Servicio Integrado de Empleo

Comenzamos la 4ª edición QUÉDATE, programa de captación de talento de la UPV. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 14 de octubre de 2018

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha abierto el proceso de selección para su jornada de Captación de Talento, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre. Los estudiantes de último curso de grado o máster y los titulados/as tendréis la oportunidad de participar en una dinámica de grupos, en la que los responsables de grandes empresas estarán observando y así poder incorporaros a las empresas a través de prácticas y de contrato laboral si ya sois titulados.

Para poder participar, los candidatos deben superar las  fases eliminatorias del programa QUÉDATE, iniciativa impulsada por la UPV , a través del Servicio Integrado de Empleo (SIE)- que tiene por objetivo la promoción del talento de sus estudiantes y recién titulados/as ante empresas de primer nivel nacional e internacional.

 

La primera de las fases consiste en cumplimentar los datos personales y enviar el currículo. El plazo permanecerá abierto hasta el domingo 14 octubre a las 23.59 horas.

 

Requisitos de inscripción

 

Los seleccionados deberán ser estudiantes de la UPV de último curso de grado o máster oficial. También pueden presentarse aquellos titulados UPV que hayan finalizado sus estudios a partir del 1 de enero de 2017. En todo caso, los aspirantes deberán tener un nivel equiparable al B2 de inglés.

 

Buscamos perfiles con buen expediente académico y, además, se valorarán otros aspectos como los idiomas, las prácticas en empresa, ser deportista de élite, estudios en el conservatorio,  haber formado parte de un equipo de Generación Espontánea UPV o estancias en el extranjero. Consideramos estos aspectos tan importantes como el expediente académico ya que todos ellos dan valor y os forman en competencias como el trabajo en equipo, comunicación, liderazgo,  capacidad de adaptación, es decir, competencias muy  demandadas por las empresas en estos momentos.

 

Dinámica de grupos y remisión de información curricular a las empresas

 

Una vez realizada correctamente la inscripción, citaremos  a los participantes en grupos de 15 personas para realizar una dinámica de grupos que tendrá lugar entre el 2 y el 26 de octubre.

Dicha dinámica consistirá en una breve presentación de cada uno/a, así como una actividad que se pondrá en común dentro del equipo, a través de esta actividad valoraremos las competencias citadas anteriormente.

 

Superada esta segunda fase, los candidatos deberán remitir su información curricular del 29 de octubre al 8 de noviembre para la publicación de un dossier que se entregará a las empresas. En él, quedarán plasmados los objetivos profesionales, logros y puntos fuertes curriculares.

 

Networking con las empresas participantes

 

De estas entrevistas y pruebas saldrán los 100 candidatos finalistas que participarán en el evento que tendrá lugar el día 29 de noviembre de 2018 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación y que contará con la asistencia de responsables  de Recursos Humanos de importantes empresas españolas y multinacionales afincadas en nuestro país, multinacionales que están buscando a los mejores universitarios para ofrecerles programas de prácticas y ofertas de empleo.

 

AIRBUS, ALFATEC, CELÉSTICA, FAURECIA, FERMAX, FORD, GH INDUCCIÓN, GMV, GREFUSA, LEROY MERLIN, LIDL, MAXLINEAR, PWC, RENAULT, SOTHIS, STADLER, TORRECID, YANFENG, son las compañías que ya han confirmado su participación en esta cuarta edición.

A través de divertidas dinámicas en grupo y pruebas, los estudiantes seleccionados para participar en esta jornada tendrán oportunidad de demostrar ante los representantes de estas firmas su talento, así como sus habilidades y competencias de trabajo en equipo, la resolución de problemas, capacidad de improvisación, etc. A la vez que conocen de cerca a los responsables de recursos humanos de las empresas participantes y éstas descubren a los candidatos en su estado puro, alejado de lo encorsetado y frío de un currículo o entrevista de trabajo.

 

Trampolín laboral

 

Pero esta jornada no solo dará la oportunidad a los finalistas de contactar y generar networking con directores de Recursos Humanos de grandes empresas, sino también de acceder al mercado laboral. De hecho uno de los objetivos de este proyecto es facilitar el acceso al mercado laboral de los participantes.

 

Si quieres ser uno de los 100 seleccionados de esta cuarta edición, ya puedes inscribirte y encontrar toda la información aquí.

 

No dudes en participar e inscríbete, tú puedes ser uno/a de los seleccionados.

 

 

Carmen Casas Alcázar

Técnico de empleo y orientación del Servicio Integrado de Empleo de la UPV